lunes, 23 de abril de 2007

NUEVA AREA DE POKER HOLDEM CASINO GRAN ALMIRANTE



Por: Arq. Manuel Benoit


Con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes, la empresa CIRSA, Casino Gran Almirante, dio
apertura formal a su área exclusiva de Poker Holdem en donde se ofrece mayor privacidad, confort y servicio.
El nuevo espacio fue creado dentro de las instalaciones del casino, tras una remodelación especial para esos fines como parte de la nueva política de la empresa de mejorar cada día los servicios que ofrece.
Esta actividad aconteció el pasado 18 de abril para lo cual se ofreció un buffet que disfrutaron los asistentes, junto a las excelentes atenciones de sus anfitriones.
Además de los invitados estuvieron presentes altos ejecutivos de la empresa encabezados por el
Sr. Francisco Vidal, Director
General; Orlando Torres, Director de Juegos y Wanda Cornielle, Gerente Comercial.
La ocasión fue aprovechada por los ejecutivos para dar a conocer la presentación de la agrupación merenguera de Miriam Cruz & Orquesta a efectuarse el próximo día 24 del corriente mes como parte de la celebración del Día de la Secretaria.

domingo, 22 de abril de 2007

Vinícola del Norte lanza nuevo vino frisante: Blue Light

Por: Nilda Mencía










Hecho por dominicanos!
esta nueva bebida light, de textura efervescente, color perlado y muy refescante esta destinada a conquistar los paladares dominicanos y muy especialmente a las féminas.



La nueva bebida carbonatada se suma a la familia Vinícola del Norte y para dar a conocer este nacimiento, el escenario electo fue el Hotel Hodelpa Gran Almirante en Santiago, en un acto social celebrado el pasado 29 de Marzo, donde los medios de comunicacion se dieron cita y participaron de un brindis Blue Light , un exquisito buffet en compañía de los ejecutivos de la empresa y las chicas Blue Light.

Claudio Pacheco: Sus Añoranzas Pictóricas

Por: Nilda Mencía



Conforme la opinión de Dionisio López Cabral: " Claudio Pacheco es un pintor que conjuga lo folklórico y lo metafísico, me parece un Yorgi Morel moderno".



Y es que de acuerdo a la opinión del público asistente y a la semblanza expuesta por Braulio Rodríguez, el pintor dominicano Claudio Pacheco revolotea su creatividad reflejando sus quimeras e inquietudes plasmando en los lienzos escenas de un Cibao que piensa y actúa tierra adentro, de andullo, flores de aves de paraíso pintadas sobre fondos azules y verdes; el deja salir el campesino, al hombre y mujer simple que llevamos oculto en nuestras almas.
El Instituto Domínico Americano sirvió de marco para exponer 21 obras del pintor santiaguense Claudio Pacheco. La exposición estara abierta al público durante todo el mes de abril y parte de Mayo, con la finalidad de que parte de los fondos obtenidos por las venta de las obras sirvan para El Hogar Nueva Esperanza, institución que preside la senora Mc Klein, quien ofreció detalles de las labores a que se dedica el centro y el trabajo que se realiza co los niños discapacitados y exhortó a todos los artistas a sensibilizarse con la causa.

La asistencia fue muy concurrida y el maestro dio muestras nueva vez, de su característico colorido sobre bases lisas, destacando , como es su línea, la marchanta y el ave de paraíso. Su nueva tendencia es el quijote, cual fue alabado por todos por su originalidad y temática.

Colegio Bilingue O & M Hostos School Celebra Dia Familar

Por: Nilda Mencia















A ritmo de merengue tipico, padres y amigos del colegio disfrutaron en familia de las actividades preparadas para este evento tan esperado.







Bailes, juegos, rifas, concursos, variedad de comidas y la musica en vivo super contagiosa que hizo bailar a todos amenizada por Chiqui Rodriguez y su explosion tipica, hiceron de este pasa dia, un verdadero encuentro para recordar.





Los presentes rieron y pasaron un dia inolvidable mirando los talentos de sus hijos que dieron muestra de dominio escenico y orientaciones artisticas diversas, tanto en baile como en canto, declamacion y algunos instrumentos musicales.








Las madres hicieron pasar un momento muy divertido en un concurso de modelaje que solo las mas atrevidas subieron al escenario a participar dando apoyo a sus hijos!.

La ocasion sirvio de marco para exhibir las obras de arte de los alumnos que participaron en el concurso de "Afiches de Carnaval". Loable iniciativa del plantel para involucrar a la nueva generacion con las costumbres, folklore y el arte dominicano. Al efecto participaron como jurado seleccionador el pintor costumbrista Juan Eduardo Martinez y el Arquitecto Manuel Benoit.
A la derecha se puede apreciar el afiche ganador seleccionado por el jurado.

domingo, 15 de abril de 2007

CONGRESO INTERNACIONAL MUSICA IDENTIDAD Y CULTURA EN EL CARIBE



Sin palabras suficientes para describir lo exitoso de este congreso celebrado bajo el auspicio del Instituto de Estudios Caribeños, Secretaría de Estado de Cultura y Centro León, dejamos culminados tres días de extraordinario banquete musical y expresiones culturales del Caribe en esta segunda versión del congreso dedicada al "Son y la Salsa en la identidad del Caribe".


El evento inició con un recorrido por la zona histórica de la ciudad de Santiago de los Caballeros, la participación en las diferentes conferencias, la firma de la tela de la memoria del II Congreso y terminó la noche de la mejor forma: Bailando a ritmo de son en un cocktail de bienvenida formal al evento en el área de piscina del Hotel Courtyard by Marriot en Santiago de los Caballeros, ciudad anfitriona.
Participantes de América Latina, Africa, Japón, Europa, Mexico y Estados Unidos compartieron sus conocimientos y afición por estos géneros musicales. La emoción se hacía latente a cada momento, pues la combinación de talleres iteractivos, intercambio de libros, demostraciones de bailadores de son, presentaciones musicales y renombradas personalidades del ambiente compartieron con todos los asistentes, involucrándose como parte del público, hicieron del evento una verdadera joya para recordar, no solo lo compartido, sino también la emociones vividas.

Cuco Valoy, Victor Victor, Jhony Pacheco, Chucho Valdés, Chichí Peralta, Fernando Echavarría, Pancho Amat , Don Luis Peralta, Cristóbal Díaz Ayala, formaron parte de los artistas que compartieron durante todo el evento intercambiando opiniones y expresando sus testimonios.

Durante el concierto celebrado en los jardines del Teatro Cibao, se otorgó un reconocimiento y homenaje especial a querídimo santiaguense Jhony Pacheco. Sonia Silvestre, Victor Victor, Henry García, Ileana; encarnaron musicalmente a lumbreras de la salsa como Andy Montañez, Celia Cruz, La Fania, entre otros. La presencia multitudinaria al evento hizo recordar a muchos emociones vividas en sus años mozos y provocaron, risas, lágrimas, euforia, pero por encima de todo: La pasión por el Son.

En la clausura del congreso, El maestro Jhony Pacheco expresó su compromiso de instituir cada año la "Clínica Pacheco", para lo cual dijo con su habitual sentido del humor que iría ataviado con su bata blanca, como médico director de la clínica, cuya finalidad es formar nuevos talentos musicales.
Asímismo, quedó por sentado que el próximo congreso a celebrarse en el 2009 será dedicado al Bolero, esto así, por votación de los inscritos en el congreso.

Sin lugar a dudas la organización, el servicio, atenciones disfrute sin igual son el sello con que culminó este evento que dejó a todos con el mismo ánimo de continuar y desde ya esperando que llegue el Congreso versión Bolero para continuar disfrutando de este magno evento cultural.

martes, 10 de abril de 2007

Yaque Motors presenta línea Chevrolet y Nissan

La empresa el Yaque Motors presenta los atractivos modelos Chevrolet Captiva y NISSAN Sentra 2007.

El señor Suárez agradece a sus clientes la lealtad que por más de 38 años le han manifestado, y el compromiso que El Yaque Motors asume cada día para mantenerla, por esta razón fue lanzada una nueva imagen de la marca y atractivas ofertas.

Las cualidades mas destacadas de la Captiva son su equilibrio entre poder, balance, y estilo.

El nuevo NISSAN B16 presenta un motor más grande y diseño deportivo, y a la vez de lujo, economía de combustible, confiabilidad, seguridad, y bajos costos de mantenimiento.

Ofertas de financiamiento a bajas tasas de interés fueron ofertadas por las instituciones bancarias.

lunes, 2 de abril de 2007

Los Ciruelitos Celebran Primer Carnaval Internacional

Por: Isaías Amaro
En las calles del populoso Sector Los Ciruelitos, de Santiago de los Caballeros, fue celebrado con actividades multiculturales EL PRIMER CARNAVAL INTERNACIONAL DE LOS CIRUELITOS 2007.

Este evento llenó de expectativa a todo el vecindario cercano. por la variedad de actividades celebradas durante estos tres días de sana diversión y encuentro con los tradicionales y populares juegos que disfrutaron nuestros abuelos. La tradicional peregrina, las corridas de sacos, de los huevos en las cucharas, el fufú de chapitas de refrescos, el béisbol callejero,


los zancos y otras diversiones desaparecidas que la llegada de los juegos electrónicos y la globalización.

Los mayores con sus capicúas y sus fichas disfrutaron de un intercambio intercalles del mundial juego de dominó, el voleibol de muchachas jóvenes y veteranas fue disfrutado por todos los presentes, quienes ocuparon toda la avenida La Piña simultáneamente con los jóvenes que se disputaron el intercambio del Baloncesto callejero.

Música, humor criollo resalto en dos tarimas durante las tres noches para un publico que no dejo nunca de aplaudir y corear a todos los artistas en los dos escenarios.

Lo más simpático de todo el evento fue la coronación y participación de la primera reina popular del programa, Maria Carpian, una señora ejemplo de trabajo y simpatía hizo reír a todos los asistente por lo sexy de sus vestimentas y la gracia con que se desplegó como toda una majestad popular.

La comparsa ganadora de La Casa de la Cultura de la lejana frontera de Dajabon, con sus vestimentas cibernéticas ganadora de los primero lugares del Carnaval Nacional, como los dos pericos ripiaos que a ritmo del pambiche y los merengues de Nico Lora

Las caderas vibrantes de la comparsa femenina del Municipio de Villa Gonzáles, con los enmascarados y su carnaval infantil, fue la delegación mas numerosa, impresionante y vistosa de todo el gran desfile.

Las Sirvientas Están de Fiestas del Ensanche Bermúdez, La Manada de Lechones Los Monarcas del sector de Baracoa hicieron demostración de solidaridad y apoyo carnavalescos.

Los grupos del sector y anfitriones fueron Los Galleros 40, Los Solos, el Roba Gallina, y los Populosos grupo de Lechones los Tuares cerraron el desfile dando el toque final y democrático de este primer esfuerzo realizados por un grupo de jóvenes inquietos por la cultura, el bienestar y desarrollo de esta comunidad.