jueves, 15 de febrero de 2007
MERECIDO RECONOCIMIENTO: EDMUNDO AJA Y JOSE HERNANDEZ
martes, 13 de febrero de 2007
El Carnaval Dominicano

Una o dos décadas atrás , todavía la celebración del carnaval estaba asociada propiamente a la celebración de las fiestas patrias (nuestra independencia), más que a la festividad folklórica del carnaval.
En la República Dominicana la celebración del tradicional carnaval que precede a la cuaresma se encuentra entremezclada con la conmemoración de la Independencia Nacional. El Carnaval, estará siempre ligado a esta tradición que conmemora la más importante fecha del dominicano: 27 de febrero día de la independencia de la República Dominicana. Este acertado enlace de carnaval y fiestas patrias nos entregan una especial mezcla de lo que somos en esencia el pueblo Dominicano, un arco iris cultural y racial que se manifiesta en la expresión de nuestro carnaval, cual es diferente en cada pueblo, a pesar de ser igualmente dominicano.
Celebramos el carnaval disfrazándonos de diablos y demonios
De acuerdo a la influencia cultural que primó en años de la colonización y los 22 años de dominio haitiano, obtenemos representaciones diversas: Guloyas, los diablos cojuelos heredados de Europa, los indios representando nuestros aborígenes y otras comparsas que detallaremos más adelante, dan muestra de nuestro intenso colorido cultural.
Los diablos cojuelos y La Roba la Gallina son el centro del Carnaval. Es también tradición el desplazamiento de carrozas y comparsas, estas últimas, generalmente patrocinadas por empresas privadas.
El carnaval Dominicano, Por que coincide con nuestra Independencia?
La nación haitiana ocupó por 22 largos años el territorio dominicano, intentando eliminar nuestra cultura, idioma y esencia, que de origen, es española.
El 27 de febrero del año 1844, luego de intensas batallas , finalmente los dominicanos logramos recuperar nuestra independencia y retirar los haitianos de suelo dominicano. La algarabía, la celebración que se apoderó del pueblo ,
Esa mezcla de españoles, franceses, africanos y una larga influencia de costumbres haitianas nos proporcionan un rompecabezas de intensos colores, creencias, costumbres que nos hacen dueños de un carnaval variado, incluso dentro de nuestro mismo territorio, representandose de manera diferente de acuerdo a la influencia que haya perpetrado en la región, expresando en este evento su autentico sentir, su identidad. Algarabia imposible de disimular y que compartimos con los brazos abiertos con cada uno de los que nos visitan de los mas remotos rincones del mundo.
¡ RELAJACION TOTAL! Confort a la Carte by HODELPA

Confort a la Carte by HODELPA. El más exclusivo programa de alojamiento al mas alto nivel.
Emulando una de las Habitaciones del renovado servicio que recientemente está ofreciendo Hodelpa Hotels & Resorts,el salón Magua del Gran Almirante fue convertido en el escenario para el lanzamiento y presentación de este nuevo concepto de servicio superior que fue presentado por el propio presidente de la cadena, señor Edmundo Aja.

El Hotel HODELPA Gran Almirante, con su programa de alojamiento Confort a La Carte, reconfirma su compromiso con los huespedes de asegurarles el balance perfecto entre descanso y relajacion total.
Dentro de los servicios y facilidades destacó el confort en las habitaciones, que se conjugan con elementos esenciales, sonidos de la naturaleza, complementados por el exclusivo colchón Royal Butterfly Pillow Top, almohadas de plumas de ganso, almohadas antialérgicas, clip anticlaridad para cortinas, lencería en algodón egipcio de 300 puntadas, masajeadores para el cuello y los pies y un sillón de masajes con sistema térmico.
Los huéspedes podrán adquirir todo el confort que se ofrece en las habitaciones, a través del hotel que ofrece desde ya los más sofisticados equipos para llevar a tu hogar un alto nivel de relajación.
viernes, 2 de febrero de 2007
ASI SOMOS DE CANEROS LOS AGUILUCHOS!
absolutamente nada! Recién aprendí que los términos casi todos son en inglés y van desde rolling, fly, out, home run, hasta peacher, catcher, center field, dog out y sabrá Dios que más... Lo que si les puedo decir que los dominicanos somos caneros y fanáticos de la pelota (baseball) hasta más no poder!, aunque no vayan al Estadio a ver los juegos, de que se gozan el triunfo, se lo gozan!.
Las apuestas pagadas fueron disfrutadas por vencidos y vencedores que a fin de cuentas se unieron al disfrute de los aguiluchos, pues cuando no puedes contra el enemigo,
Las fotos que comparto con ustedes son muestra de la creatividad del fanatico aguilucho y de su manifestación de ferviente alegría al sentir el triunfo de su equipo que finalmente los representará el la serie del Caribe, a celebrarse en Puerto Rico.
Carnaval de Panamá
CARNAVAL DE PANAMÁ: CUATRO NOCHES Y CINCO DÍAS DE ABSOLUTA DIVERSIÓN
A Ritmo De Reagueton, Merengue y Salsa se da inicio al Carnaval De Panamá. Todos se vician de energía bailando hasta que el cuerpo aguante. En los “ Toldos “ que son una especie de tarimas temáticas donde
De acuerdo a las palabras de Rubén Blades, quien actualmente es Ministro de Turismo de Panamá, este carnaval es la viva representación de la cultura de un pueblo espontáneo que celebra con jolgorio y escape, pero también una oportunidad cultural de encontrarse con esa realidad que a fin de cuentas es lo que verdaderamente queda en la memoria del turista, pues el bronceado del sol y el mar es temporal, pero las vivencias con la gente, el trato que recibes, no se olvida jamás”.

Expresó también su preocupación de que los gobiernos inviertan más en el aspecto cultural de sus pueblos y en el fortalecimiento de los sectores económicos informales, que a fin de cuentas, son los que verdaderamente atraen al turismo y permiten ganancias económicas horizontales.
Los panameños se identifican con la República Dominicana, en muchos aspectos entre los cuales destacaron ser una isla en tierra firme, pues el sentir de los panameños es caribeño y carnavalesco, es alegre y espontáneo, realizan sancochodromos imagínense!!!!! Una cantidad infinita de sancochos y catadores del caribeño manjar.
El momento mas esperado del carnaval panameño es el CULECO, momento en que camiones cisterna rocían a los espectadores con agua durante el desfile . Para esto, la presidenta del carnaval de Panamá, Migthoy Giro, aconsejó que empacaran ropa cómoda, sandalias, traje de baño y alguna camiseta que no volveremos a ver jamás!!!!!.
Este año, están confirmadas afamadas orquestas entre las que reconocemos a Richie Rey y Bobbie Cruz, Wilfrido Vargas, El Gran Combo, La Sonora Ponceña, Boby Valentín, Orquesta Aragón, Los Ban-Ban, Gilberto Santa Rosa, Andy Montañés, Don Omar y para revivir su momento en escena estará como invitado especial el propio Rubén Blades.
Con todo este conjunto de alegría, espontaneidad, buena comida, alegría contagiosa y baile hasta salir el sol, no podemos quedarnos sin participar de estos cinco días de carnaval panameño!!!!. Que podemos adquirir desde 500 dólares.