lunes, 30 de abril de 2007
En Santiago Jazz por todo lo alto con Cheff Garden
Etiquetas:
Cultura
El Jardin de la Imaginacion: Feria del Libro
Es una area infantil organizada y pensada para el disfrute de los ninos. Cuenta con una biblioteca magica donde todos los dias hay sorpresas distintas. Un laberinto del saber, emociones educativas por doquier!!!. Si, aqui en la X Feria del Libro en Santo Domingo.
Etiquetas:
Cultura
jueves, 26 de abril de 2007
X Feria del Libro Santo Domingo: Concurrida y Organizada
Por: Nilda Mencía

Con apenas 3 días de su apertura formal al público, la feria ha superado las expectativas de los exponentes, pero muy especialmente de los asistentes, los amantes del saber, los estudiantes, maestros y todos aquellos que apoyan el enriquecimiento del conocimiento a través de los libros y otros materiales didácticos.


En la Feria se puede apreciar una organización que supera la de años anteriores, con señalizaciones, mapas, caseta de información, actividades todos los días y en diversos horarios. Juegos infantiles, clases de baile, presentaciones artísticas, puestas en circulación de libros, en fin, es un verdadero banquete visual, ilustrativo, folklórico, cultural.
Las exhibiciones dan muestras de diseños muy bien pensados en función del tema: El libro. Cada módulo hizo su mejor esfuerzo en representar atractivamente sus exposiciones.
Los más jóvenes han disfrutado al máximo de los precios de los libros ilustrados con láminas, de las novelas e historietas de vaqueros, sopas de letras, libros de entretenimiento, sudokus, entre otros, siendo estos los más buscados.
La participación de la Secretaría de Cultura se ha hecho sentir, han expuesto sus libros, las fotografías ganadoras del carnaval dominicano y como se puede apreciar en la fotografía de la izquierda, una representacion fotográfica de lo mejor del carnaval, en cuadrículas volumétricas que componen el rostro mismo de un personaje carnavalesco muy característico.
lunes, 23 de abril de 2007
HOMENAJE A LA ANCIANIDAD
Feria del Libro: Santo Domingo República Dominicana

Día Internacional del Libro: 23 abril
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) rinde homenaje mundial al libro, sus autores y los amantes a la lectura. Para esto, el día elegido universalmente es el 23 de abril, día en que coincidencialmente se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616.
Esta iniciativa recibe el apoyo de autores, editores, libreros, educadores, bibliotecarios, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación de todo el mundo que lideran diversas iniciativas y desarrollan diversas actividades.
La celebración de esta fecha en el mundo entero pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. En la República Dominicana, nos unimos al propósito y estamos celebrando la décima versión de la Feria del Libro, para lo cual esperamos contar con la mayor asistencia de todos los amantes a la buena lectura.
En esta versión de la feria se espera la participación de 90 escritores, de una delegación de 19 países. Bryce Echenique principal figura del evento, es autor de obras célebres como “Un mundo para Julius”, que ganara el Premio a la mejor novela extranjera en Francia, así como de “La vida exagerada de Martín Romaña”, premiada por los libreros franceses; “Reo de nocturnidad”, Premio Nacional de Narrativa en España; “La amigdalitis de Tarzán”, Premio Grizane Cavour de Italia; y, “El huerto de mi amada”, Premio Planeta 2002.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) rinde homenaje mundial al libro, sus autores y los amantes a la lectura. Para esto, el día elegido universalmente es el 23 de abril, día en que coincidencialmente se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616.
Esta iniciativa recibe el apoyo de autores, editores, libreros, educadores, bibliotecarios, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación de todo el mundo que lideran diversas iniciativas y desarrollan diversas actividades.
La celebración de esta fecha en el mundo entero pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. En la República Dominicana, nos unimos al propósito y estamos celebrando la décima versión de la Feria del Libro, para lo cual esperamos contar con la mayor asistencia de todos los amantes a la buena lectura.
En esta versión de la feria se espera la participación de 90 escritores, de una delegación de 19 países. Bryce Echenique principal figura del evento, es autor de obras célebres como “Un mundo para Julius”, que ganara el Premio a la mejor novela extranjera en Francia, así como de “La vida exagerada de Martín Romaña”, premiada por los libreros franceses; “Reo de nocturnidad”, Premio Nacional de Narrativa en España; “La amigdalitis de Tarzán”, Premio Grizane Cavour de Italia; y, “El huerto de mi amada”, Premio Planeta 2002.
Inauguran Show Room Taller La Forgia
Por: Nilda Mencía
En un escenario que emula el paraíso mismo, fueron expuestas las obras de arte hechas mobiliario de La Forgia y como complemento de esta exposición de bellezas, qué mejor que

las pinturas de Robinson Díaz , mejor conocido como "Lopess".
Arialdi Collado, su principal ejecutivo, nos muestra como sus diseños armoniosamente construidos con la madera, el hierro y otros elementos naturales, se unen para lograr un efecto único visual, de confort, de elegancia.
No importa el área donde vamos a decorar, los muebles de La Forgia imprimen su sello de distinción, adornando la estancia, cual que sea, logrando comodidad, frescura y señorío.
Al acto fueron invitados amigos y relacionados que compartieron en franca camaredería música, un ambiente natural exquisito, entre amigos, vino, chistes,
risas y relajación.
Así quedó formalmente inaugurado este salón de exhibicion que al mismo tiempo, servirá de oasis para los amigos, pues como nos cuenta Arialdi, se ofrecerán clases de Yoga entre otras actividades de relajación que oportunamente nos darán a conocer.
La exposición de los muebles estará ubicada permanentemente en "La Casa del Molino de Viento", próximo al Taller La Forgia, en la Calle La Ermita de Gurabo, Santiago de los Caballeros.
Etiquetas:
Inauguraciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)